Clase de arte. 4º

MITOLOGÍA NÓRDICA

Tras la mitología hebrea en 3º, damos paso a la mitología nórdica. Este periodo refleja el ambiente de los niños entre 9 y 10 años y los acompaña en el encuentro con su propia individualidad. En el caso de la península ibérica también se puede hablar de la mitología celta, pues está muy ligada a nuestra cultura y aporta matices interesantes.

Zoología

Al igual que otras materias, la zoología acompaña a los niños en su reencuentro con el mundo tras el paso del Rubicón, esta vez desde su propia individualidad y de una forma más analítica.

Como podéis observar en las pinturas, las formas empiezan a definirse y a ser más concretas. Es muy importante crear primero el fondo, que es el contexto donde vive el animal que se va a representar. Entre los colores de ese ambiente surgirá casi por si sola la imagen del animal en cuestión.

GEOGRAFÍA

La geografía sirve para situar al niño en el mundo, en concreto en la zona donde vive y su comarca. Se tratan los fenómeno atmosféricos y los diferentes paisajes que puede haber en su entorno, aprovechando los contrastes para describir cada zona.