taller sobre la enseñanza de la lectoescritura
El 6 de junio, de 18 a 19.30 de la tarde, voy a dar un taller online en el que explico cómo acompañar el aprendizaje de la lectoescritura y cuándo es el mejor momento para ello.
Este taller muestra cómo presentar las letras de forma que generen entusiasmo y ganas de descubrir el mundo mágico de la lectura y la escritura. También hablaré sobre las dificultades que pueden surgir y cómo podemos trabajar con ellas.
Tendrá una duración de una hora y media y un precio de 19,90 euros.
Para más información e inscripciones, escríbeme a: info@sarajusto.com.



Asesoramiento a educadores y familias
Ofrezco acompañamiento personalizado a docentes, educadores y familias a través de sesiones online o presenciales. Está orientado tanto a las personas que necesitan un acompañamiento en la crianza de sus hijos como a aquellos que quieran acompañarlos en lo pedagógico y en lo emocional. También a aquellas personas que quieran realizar un proceso de crecimiento y transformación personal para poder acompañar mejor a sus hijos y alumnos y, en definitiva, estar más presentes y ser más felices.
Las sesiones de asesoramiento son de una hora y su precio es de 60 euros.
Cuando se trata de un tema pedagógico concreto, ofrezco también talleres individualizados de dos horas de duración. En ellos vemos cómo acompañar el aprendizaje de distintas materias o el desarrollo emocional. Estas sesiones de dos horas tienen un precio de 100 euros.
Para más información puedes escribirme a: info@sarajusto.com.

formaciones para Escuelas
Organizo talleres específicos sobre las diferentes asignaturas que conforman el currículum de educación primaria, desde el enfoque de la pedagogía Waldorf, y también, sobre temas específicos relacionados con la educación emocional, la gestión de aula, la metodología y la relación con las familias. Estos son algunos de los talleres que he impartido durante los dos últimos años:
- La importancia de las narraciones y su uso como recurso pedagógico en el área del desarrollo emocional.
- El trabajo interior del docente: ejercicios prácticos de observación y crecimiento personal de la pedagogía Waldorf.
- La enseñanza de las matemáticas a lo largo de la educación primaria. Metodología y práctica.
- El arte como medio de desarrollo emocional. Preparación y práctica de la clase de arte.
- La enseñanza de las lenguas extranjeras según el enfoque de la pedagogía Waldorf.
- La enseñanza de la lengua materna a lo largo de la educación primaria. Metodología y práctica.
- La enseñanza de la lectoescritura según la pedagogía Waldorf. Metodología y práctica.
- El curriculum de primaria Waldorf, curso por curso.
- Cómo llegar a ser la autoridad amada y aprender a poner límites con amor.
- La comunicación sana en la comunidad escolar: familias, alumnos y maestros. Cómo cuidar las relaciones y entender las necesidades mutuas.
También ofrezco apoyo específico a los docentes, observando su día a día con los alumnos para dar después feedback sobre el proceso educativo y herramientas pedagógicas que puedan servirles.
Estas formaciones se adaptan a las necesidades de cada centro, ya sea en forma de talleres intensivos, visitas periódicas u otras combinaciones. En todas ellas suelo proponer ejercicios de desarrollo personal, pues la mirada hacia dentro es imprescindible para poder entender lo que nos rodea.
Para más información o peticiones concretas, puedes escribirme al siguiente email:

otros cursos y talleres
Formación en pedagogía Waldorf de la fundación Waldorf Valencia
En otoño de 2022 participé como ponente en dos de los bloques de la Formación en Pedagogía Waldorf que tuvo lugar en Valencia. Esta formación está reconocida por la Asociación de Centros Educativos Waldorf de España y permite a los docentes que la cursen conseguir la titulación necesaria para impartir clases en escuelas Waldorf.
La formación tiene una duración de tres años, desde noviembre de 2021 hasta junio de 2024 y es presencial, en módulos de fin de semana. Si quieres especializarte en esta pedagogía e iniciar un camino de trabajo personal, es muy posible que te interese. También puedes apuntarte a los módulos de fin de semana de forma independiente, solo tienes que contactar con la organización en el enlace que hay al final de este apartado.
Los bloques que impartí fueron los siguientes:
19 y 20 de Noviembre: La enseñanza de las matemáticas en la Pedagogía Waldorf.
Tratamos todo el currículum de primaria, relacionando el momento evolutivo del niño con el contenido que se presenta y la forma de hacerlo. Fue un curso lleno de imágenes, narraciones, experiencias y ejemplos prácticos. También tratamos la enseñanza de la geometría.
17 y 18 de Diciembre: La enseñanza de la lengua materna en la pedagogía Waldorf.
Vimos todo el proceso de aprendizaje de la lectoescritura, desde el inicio de la escritura con mayúscula al paso a la minúscula y la cursiva. También tratamos las áreas de gramática y redacción y las narraciones que acompañan a cada curso.
En este módulo hubo una parte artística en la que trabajamos con el dibujo de formas, que está relacionado tanto con el desarrollo de habilidades grafo-motrices como con la orientación espacial y la percepción de la geometría.
En el siguiente enlace puedes encontrar toda la información sobre la formación, aún puedes apuntarte a módulos independientes durante el curso 2023-2024.
TALLER CRECER PARA EDUCAR
Estoy en proceso de creación de un curso sobre el acompañamiento a la infancia, dirigido tanto a educadores como a familias. En breve estará disponible toda la información en este apartado.

Si quieres recibir mis artículos por email y que te informe personalmente de todos mis cursos, talleres y novedades, apúntate a mi newsletter aquí.
Si hay algún tema concreto que te gustaría proponerme, algo que quieras trabajar en profundidad relacionado con la crianza o con el mundo emocional, puedes escribirme al siguiente email para contármelo: